TURGALICIA SERÁ FUSIONADA PARA REDUCIR COSTES

La Xunta de Galicia llevará a cabo una fusión de Turgalicia con otros entes turísiticos para reducir costes. Y es que el recorte de gastos está a la orden del día en las Administraciones de toda España.
El plan de la Xunta consisitiría en integrar bajo una misma entidad a Turgalicia y Junto con la Sociedad Anónima de Gestión del Plan Xacobeo, el Instituto de Estudios Turísticos de Galicia y el Centro Superior de Hostelería.
Esta operación supondrá una supresión de entes autónomos con el objetivo de evitar la dispersión de presupuestos públicos y lograr más sinergías, según prevee la Xunta.

http://www.hosteltur.com/165890/_turgalicia-sera-fusionada-otros-entes-reducir-costes.html

 

INDUSTRIA DESTINA 10.3 MILLONES A IMPULSAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL TURISMO RURAL Y EN EL SECTOR HOTELERO.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha presentado dos programas para promover la formación y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el turismo rural y en el sector hotelero que contarán con una dotación total de 10.3 millones de euros.
El programa “Alojamientos Conectados” fomentará la presencia en internet y la utilización de aplicaciones informáticas para la gestión de la estancia turística en las trece Comunidades Autónomas beneficiarias de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Estas comunidades beneficiarias son: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla la Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Canarias, Ceuta, Melilla, Murcia y Navarra.

http://www.nexotur.com/nexotel/industria/destina/103/millones/impulsar/nuevas/tecnologias/turismo/rural/sector/hotelero//46250/

 

Claves para la Comercialización eficaz de un hotel

Decisión Estratégica lleva a cabo un Diagnóstico de la Función Comercial los hoteles: San Miguel, Playa Poniente, La Polar y Costa Verde: Revisión de procesos comerciales, canales de venta, rentabilidad y retorno de los canales, acciones comerciales y resultados obtenidos.

Finalizado el Diagnóstico se presentaron a cada establecimiento las Propuestas y recomendaciones de mejora en el área de comercialización, al tiempo que se les proporcionó las Pautas para el Diseño e Implementación de un Plan de Comercialización exitoso, a medida de cada hotel.

Diagnóstico de Eficiencia en Comercializacion on line para hoteles

Decisión Estratégica lleva a cabo un Proyecto de Consultoría personalizada in company, en la que de una manera práctica se analizó para los hoteles rurales de la Comarca del Sueve:

- 1. Auditoría del Sitio web: Arquitectura, funcionalidades y posicionamiento

a) Cómo saber si la página web es efectiva

b) Cómo optimizar el canal de venta internet, Claves para convertir la página web en una verdadera herramienta de venta, aumentando el tráfico, las tasas de conversión de visitas en ventas y las tasas de fidelización

-2, Claves para diseñar un Plan de Mk on line

Cómo darse de alta en buscadores y directorios, posicionamiento SEO y PPC, diseñar una campaña en google adwords, realizar acciones de email marketing y comenzar a trabajar con google analytics para medir el rendimiento de la página web,…

Creación y comunicación de marca turística para el Club de Producto “Gijón Calidad”

Decisión Estratégica lidera el Proyecto de Creación y Comunicación de marca “Gijón con Calidad” de la Asociación para la Calidad Turística (Agicatur) para la consolidación de su Club de Producto, como referente de establecimientos “de calidad y con calidad” del destino turístico Gijón.

El objetivo del Proyecto será trabajar en la Creación, Posicionamiento y Comunicación de su marca “Gijónconcalidad” de forma que la misma se identifique rápidamente desde sus principales puntos de origen de la demanda y se asocie con el destino Gijón, posicionándose en la mente de los potenciales visitantes y turistas con los atributos de calidad y diversidad de servicios que ofrecerá el Club de Producto.

Mejora de la comercialización de la cadena Civitas Hoteles

Decisión Estratégica trabaja en la mejora de la comercialización on line de la cadena hotelera Civitas y de los hoteles asociados a fin de mejorar la notoriedad de marca y el posicionamiento de la misma en la mente de los internautas.
Alcance del Proyecto:
- DEFINIR Y PONER EN MARCHA LAS POLITICAS DE COMERCIALIZACION ON LINE DE LA MARCA Y LOS HOTELES ASOCIADOS. Acciones en portales de viajes, comercializadores on line, comercializadores low cost, agregadores de precios, Facebook y Twitter y prescriptores on line.
- Definición de procedimientos de trabajo y dinámicas de coordinación con los hoteles, tendentes a establecer protocolos que posibiliten la carga de contenidos e información comercial periódica continua en el site corporativo
- Proporcionar a los hoteles asociados las claves para mantener y monitorizar la evolución de sus políticas de mk on line

 

Ruta de la Sidra de Gijón

Decisión Estratégica trabaja con la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón para la puesta en marcha de la Ruta de la Sidra.

En el marco del Diseño y Comercialización del Producto Turístico “Ruta de la Sidra” puesto en marcha por la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón, el trabajo realizado por “ Decisión Estratégica” implicó el Análisis de los recursos turísticos (llagares, sidrerías, merenderos, pastelerías y recursos complementarios) de la comarca de Gijón, relacionados con la sidra, a fin de Sentar las bases y disponer de toda la información necesaria para la creación de una Guía de la Ruta, soporte comercial y de promoción del producto turístico, con detalle de: directorio de establecimientos adheridos, ficha comercial de cada establecimiento participante y propuestas de producto por establecimiento.
A continuación se detalla el alcance del trabajo realizado:
1. Análisis de recursos. Análisis del Inventario de recursos turísticos de la Comarca de Gijón, relacionados con la sidra.
2. Elaboración de requisitos de participación, por sectores (llagares, sidrerías, merenderos, pastelerías, recursos complementarios) junto con la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón
3. Visitas de prospección y explicación de proyecto. Visita personalizada de los establecimientos, (un total de 123), explicación individualizada del proyecto y requisitos de participación a cada uno de los establecimientos participantes,
4. Auditorías. Visitas para auditoría de cumplimiento requisitos de participación, evaluación de los recursos mediante observación directa (oferta del establecimiento y calidad de los servicios a ofrecer), valoración del grado de compromiso con el proyecto y potencial para ingresar en el programa
5. Selección de participantes. A la luz de las conclusiones obtenidas en las auditorías, propuesta de establecimientos participantes y recursos turísticos
6. Diseño de oferta. Orientación personalizada a cada establecimiento para el diseño de su producto, sus características de funcionamiento y sus posibilidades de comercialización.
7. Validación personalizada de la oferta propuesta por cada establecimiento
8. Elaboración de inventario de recursos del total de establecimientos adheridos
9. Elaboración de fichas comerciales por establecimiento listas para su inclusión en la guía de la ruta, con indicación de: datos de contacto y coordenadas GPS, propuesta de producto, condiciones (horario, individual y/o grupos,…) y tarifas, entre otros

Implantación de un Plan de Organización y Comercialización para BAL HOTEL&SPA

Decisión Estratética ayuda a Bal Hotel a mejorar sus sistemas de gestión implantando herramientas de gestión, procesos de trabajo y procedimientos de control para monitorizar y evaluar la evolución del negocio. Decisión Estratégica desarrolla un Sistema de Gestión profesionalizado, que permite a Bal Hotel obtener información fiable y continuada para la toma de decisiones.

Paralelamente Decisión Estratégica colabora con Bal Hotel para generar más negocio, llevando a cabo el Diseño e Implantación de un Plan de Comercialización a medida.

Durante la duración del Proyecto, Decisión Estratégica se constituyó en el departamento comercial de Bal Hotel, siendo responsables de las operaciones relacionadas con la actividad de venta

 

Diagnóstico de Eficiencia Organizativa

“DECISION ESTRATEGICA” PONE EN MARCHA UN PROYECTO DE DIAGNOSTICO DE EFICIENCIA ORGANIZATIVA PARA LAS EMPRESAS DE AGICATUR

DIRIGIDO A TODAS AQUELLAS EMPRESAS DEL SECTOR HOTELERO/HOSTELERO QUE NECESITEN CONOCER SU SITUACION: LAS PONTENCIALIDADES QUE PUEDEN SER EXPLOTADAS Y LAS DIFICULTADES QUE NECESITAN SEAN SOLUCIONADAS, PARA ORIENTAR SUS PROCESOS EN EL CAMINO DESEADO Y MEJORAR SU EFICACIA INTERNA

TODAS AQUELLAS EMPRESAS DEL SECTOR CON DIFICULTADES O NECESIDADES DE CAMBIO Y NO TIENEN CLARIDAD SOBRE CUALES SON LOS PROBLEMAS Y COMO RESOLVERLOS

RESULTADOS OBTENIDOS:
•SABER SI LA ACTUAL GESTION DE LA EMPRESA ESTA EN EL CAMINO CORRECTO Y SI LE PERMITIRA OBTENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO Y CONTINUADO
• IDENTIFICAR EL ORIGEN DE LOS PROBLEMAS, LAS FORTALEZAS PARA OPTIMIZARLAS Y LAS DIFICULTADES O PUNTOS DE MEJORA PARA CORREGIRLOS
• DARLE SOLUCION A LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS
•LA PERFECTA INTEGRACIÓN DE LAS OPERATIVAS DE TODAS LAS AREAS DE NEGOCIO Y DEPARTAMENTOS
•CASO DE ESTAR INMERSO EN UN CAMBIO ESTRATEGICO GARANTIZAR UNA EFICAZ GESTION DEL CAMBIO AL QUE SE ENFRENTA Y UNA TRANSICION CONTROLADA QUE NO AFECTE A LA EVOLUCION DEL NEGOCIO Y LOS RESULTADOS DEL MISMO
  • DISPONER DE PROCEDIMIENTO EN LA GESTION DE LOS PROCESOS
FASES DEL PROYECTO

1.IDENTIFICACION DE PROBLEMAS

2. PROPUESTA DE MEJORA E INFORME DE RECOMENDACIONES

3. IMPLANTACION DE MEJORAS

4. CONTROL DE RESULTADOS DE LAS SOLUCIONES IMPLANTADAS